20/3/08

Revista Española de Drogodependencias Vol. 32 núm. 4 i taller online sobre el cànnabis


Està disponible a la biblioteca el darrer número publicat de la Revista Española de Drogodependencias editada per a Asociación Española de Estudio de Drogodepencecias (A.E.S.E.D)

Adjuntem el sumari:

Editorial

El problema de las drogas ayer y ahora
Sofía Tomás Dols
p. 452-454

Artículo especial

¿Hacia dónde va la calidad de las revistas especializadas en drogodependencias?
Leonor Cano Pérez, Mari Carmen Cano Escribano
p. 455-464

Revisiones

Neuroimagen y adicción I: correlatos neuroanatómicos y funcionales de la administración aguda, el craving y el consumo crónicode psicoestimulantes
Ana Beatriz Fagundo, Rocío Martín Santos, Sergio Abanades León, Magí Farré Albaladejo, Antonio Verdejo García
p. 465-487

Comportamientos adictivos y déficit en el control de los impulsos
Eduardo J. Pedrero Pérez
p. 488-511

Originales

El tratamiento de las toxicomanías y la medicina basada en la evidencia: una alianza necesaria
Eduardo López Briz
p. 512-530

Motivaciones de los jóvenes para beber en grupo y consecuencias personales, sociales y medioambientales
Felicísimo Valbuena de la Fuente, Eva Aladro Vico, Rafael Sáez Alonso
p. 531-543

Neuroesteroides y adicción alcohólica
Marc Pallarès Añó
p. 544-558

Elaboración de un instrumento para evaluar las creencias y percepciones de riesgo de los adolescentes sobre el uso del alcohol
Benito Arias, Raquel Morentin, Anastasio Ovejero Bernal, María Francisca Calleja González
p. 559-582

Cooperación educativa familia-escuela, impacto en el consumo de drogas y en su prevención en el ámbito rural
Susana Lucas Mangas, Ana Severina Martín Martín, Arantzatzu Martínez-Odría
pags. 583-598


Tots aquests articles estan disponibles en text complert al web de l'AESED clicant aquí.

L'AESED, a més d'editar aquesta revista, organitza cursos i jornades especialitzades en drogoaddiccions. Per si us pot interessar, el dia 8 d'abril comença un nou taller de formació online titulat El cánnabis: la prevención, su diagnóstico y tratamiento. Per a més informació sobre el taller, cliqueu aquí.